sábado, 4 de junio de 2016

Snapchat y el reto de no ser una millennial


Yo confieso que no quiero tomarme selfies vomitando arcoíris o teniendo hocico ni orejas de perro; mucho menos ponerme barba o cambiando mi cara al cuerpo de otra persona, definitivamente no califico como millennial.

Creo que me encuentro en la delgada línea entre ser millennial y pasarme al lado oscuro de la Generación Y, y a pesar de haber utilizado a diestra y siniestra toda app nueva que se haya creado para socializar, coquetar, stalkear o simplemente perder el tiempo nunca le había encontrado sentido al uso del Snapchat.

La app del fantasmita blanco que ahora es súper popular por los millennials y que comenzó su éxito en el 2012 tras brindar una alternativa a los adolescentes de intercambiar videos o fotos (muchas veces de contenido subido de tono) que se “autodestruían” luego de ser vistos y no dejaban rastro alguno en la web en la actualidad ya ha destronado a su principal competidor, Instragram.

En el 2016, Snapchat se ha convertido, para los adolescentes, en la red social más importante en comparación con Instagram.

Marcas reconocidas a nivel mundial como Starbucks, Amazon, Marriott Hotel, Redbull, Sprite, Taco Bell, Disney, Gatorade ya general contenido especial para Snapchat no solo promocional sino también de ocio y diversión.

Los casos más sonados son el de Starbucks y  Mc Donalds, quienes utilizaron los denominados “geofilter” para añadirle ese toque a los videos que los usuarios compartía en dicha red social.

Caso Starbucks


Caso McDonalds





Y dejando de lado las cuentas corportativas, Snapchat ha logrado ser la app más querida de los adolescentes y jóvenes, quienes ya no tienen que luchar con los mensajes incómodos de mamás, tías, madrinas, etc… Si esos mensajes troll donde tu mamá comenta que lindo te ves y que haz crecido demasiado en tan poco tiempo para que llegue tu tía y recuerde como la ayudó a cambiarte los pañales; ergo, SNAPCHAT COMPLICÓ LA LABOR DE TUS PADRES DE AVERGONZARTE.

Y si eres de los que les gusta stalkear, mejor busca otro lugar; la PRIVACIDAD de Snapchat hace que todo tu contenido solo lo compartas con quién realmente quieres; si ellos no tienen tu usuario no te van a encontrar NUNCA, y por si fuera poco borra todos los contenidos al cabo de 24 horas. ¿Qué más puedes pedir?

Y si después de todo esto aún quieres instalarte Snapchat… adelante!! Ahora la pregunta más importante ¿Qué publicar?

Todo depende de los amigos que tengas agregados, hay quienes comparten desde las típicas salidas happy hour con los amigos, sus viajes, caras locas de ocio, y los más sofisticados como los bloggers de moda que comparten ideas de outfits y donde comprar ropa a buenos precios y de buena calidad.

¿Te animas a probarla?

DATOS:
  • Al día se comparten 500 millones de historias en videos de 10 segundos.
  • Entre el 2015 y 2016 los usuarios han incrementado en 350%
  • Las marcas invierten miles de dólares en publicidad de 10 segundos.
  • 100 millones de personas usan Snapchat diariamente en EEUU. (86% menores de 35 años).
  • Personajes como Bernie Sanders y Hillary Clinton la han utilizado para sus campañas políticas.
  • McDonald se convirtió en la primera marca que registrarse para obtener una geofilter patrocinado (dibujo personalizado que los usuarios podían incluir en sus fotos). 

Fuentes:
http://www.huffingtonpost.es/2016/04/15/como-usar-snapchat_n_9700778.html

Redactado por: Ser digital a los 30

No hay comentarios:

Publicar un comentario