Para ello empezaremos instalando SASS, el cual podemos seguir los pasos de instalación que se encuentra en la página oficial, en el siguiente enlace: http://sass-lang.com/install, ahí podremos encontrar los programas que pueden apoyar a la compilación de SASS.
Como requisito para poder instalar SASS, es tener instalado Ruby, el cual podemos descargarlo del siguiente enlace: http://rubyinstaller.org/downloads/, donde la página oficial nos recomienda instalar la versión 2.1.x.
Una vez instalado Ruby, procederemos a instalar SASS. Para ello abriremos el Command Prompt de Ruby y escribiremos el siguiente código:
gem install sass
Para compilar SASS, usaremos para iniciar un programa el cual he utilizado y me ayudó mucho para iniciar con este preprocesador. Usaremos Koala, para ello podemos descargarlo en el siguiente enlace: http://koala-app.com/ y proceder a instalarlo.
Cuando ya tengamos instalado Koala, podremos realizar el cambio de idioma, para el cambio debemos de dar click sobre un engrane y luego nos aparecerá una ventana emergente donde cambiaremos el lenguaje a Spanish (Español).
Para realizar la prueba de Koala, podremos crear un pequeño archivo con extensión ".scss", para efectos de ejemplo, utilizaré prueba.scss, teniendo el siguiente código:
Para hacer funcionar a Koala, solamente bastará arrastras la carpeta donde se encuentra nuestro archivo ".scss" hacia Koala. Automáticamente reconocerá el programa el archivo.
Posteriormente ya podremos configurar el tipo de compilado y si deseamos que sea de manera automática el proceso de compilación o conversión a ".css".
Al dar click en "Compilar", el resultado de la conversión a ".css", será el siguiente:
Espero que les haya gustado este artículo, dejen sus comentarios y recomienden a sus amigos.
Cuando ya tengamos instalado Koala, podremos realizar el cambio de idioma, para el cambio debemos de dar click sobre un engrane y luego nos aparecerá una ventana emergente donde cambiaremos el lenguaje a Spanish (Español).
Para realizar la prueba de Koala, podremos crear un pequeño archivo con extensión ".scss", para efectos de ejemplo, utilizaré prueba.scss, teniendo el siguiente código:
Para hacer funcionar a Koala, solamente bastará arrastras la carpeta donde se encuentra nuestro archivo ".scss" hacia Koala. Automáticamente reconocerá el programa el archivo.
Al dar click en "Compilar", el resultado de la conversión a ".css", será el siguiente:
Espero que les haya gustado este artículo, dejen sus comentarios y recomienden a sus amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario